Etiqueta: Sant Andreu de la Barca

El viento azota Cataluña (27-12-17)

El 27 de diciembre de 2017 será recordado por uno de los días más intensos a nivel meteorológico en Cataluña. Por un lado, nevadas copiosas, reiteradas y extensas por todo el Pirineo y buena parte del Prepirineo y, por el otro, viento que se dejó notar en toda Cataluña. Si bien es cierto que la nieve es un meteoro muy apreciado por su aplicación al turismo y entrenamiento como ocio, especialmente entre los pequeños y apasionados por la meteorología, sólo se ha dado en el norte y algunos puntos del centro de Cataluña, mientras que el viento ha sacudido todo el territorio de forma muy virulenta causando importantes destrozos en el mobiliario urbano e incluso provocando una pérdida humana en Segur de Calafell.

Figura 1. Situación sinóptica del 24-03-17 para el día 27, con presión atmosférica en superficie. Fuente: Meteociel.

En esta imagen podemos ver cómo las líneas negras (isobaras que representan la presión atmosférica), están muy juntas, lo que denota que la fuerza del viento es elevada. En muchos lugares predominó el viento del noroeste (mistral), especialmente en las comarcas de Tarragona, donde éste percola fácilmente gracias a la configuración orográfica de la zona del Ebro. De los 10 registros de racha máxima de viento más altos dados en las estaciones del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) y Meteoclimatic, nueve corresponden a la provincia de Tarragona.

– La Riba (Tarragona): 126 km/h

– L’Albiol (Tarragona): 118 km/h

– L’Hospitalet de l’Infant – Centre (Tarragona): 114 km/h

– La Selva del Camp – INS (Tarragona): 114 km/h

– Almoster – Sud (Tarragona): 113 km/h

– Rojals (Tarragona): 111 km/h

– Ulldecona-S. Joan del Pas (Tarragona): 109 km/h

– Tarragona-Fortí St.Jordi (Tarragona): 109 km/h

– Valls (Tarragona): 108 km/h

– Sant Quintí – La Boria (Barcelona): 106 km/h

Centrándome en mi comarca, el Baix Llobregat, el viento también se dejó sentir prácticamente en todos los lugares, con menos intensidad en la costa, aunque se superaron puntualmente los 60 km/h.

Figura 2. Registros de las rachas máximas del viento en el Baix Llobregat durante el día 27. Fuente: elaboración propia a partir de las estaciones del Servei Meteorològic de Catalunya i Meteoclimatic.

Como podemos ver en este mapa, el mayor protagonismo del viento en el Baix Llobregat se dio en dos zonas claramente diferenciadas; una en el extremo norte, en Montserrat i alrededores, y la otra en la vertiente suroriental del Ordal. Seguidamente se recogen los registros más importantes dados en el Baix Llobregat a partir de las estaciones del SMC y Meteoclimatic.

– Gavà: 93 km/h

– Sant Climent de Llobregat: 89 km/h

– Sant Feliu de Llobregat: 89 km/h

– Sant Boi de Llobregat: 87 km/h

– Sant Vicenç dels Horts: 85 km/h

– Sant Andreu de la Barca: 82 km/h

– El Prat de Llobregat – Bocarna Sud: 81 km/h

Figura 3. Colchoneta movida por el viento y estampada en una valla en Sant Andreu de la Barca. Foto: Alan Alguacil.
Figura 4. Árbol caído sobre un coche en Sant Boi de Llobregat. Foto: Antoni Xavier.