Etiqueta: Neocultivo

La agricultura ecológica

La agricultura ecológica, también conocida como agricultura biológica u orgánica, consiste en el cultivo sostenible con el medio ambiente a través del uso eficiente de recursos naturales, sin la necesidad de utilizar productos químicos, ya sea para el abono o para hacer frente a las plagas. Esta alternativa ecológica a la agricultura tradicional, la cual yo denomino neocultivo, fue puesta en práctica a principios del siglo XX, y a día de hoy alimenta a poco más de tres mil millones de personas, en torno al 40% de la población mundial.

Por lo general, la agricultura ecológica está pensada para evitar el uso de productos químicos, aunque en caso de su aplicación, se procura que éstos sean los menos contaminantes. Varios científicos defienden la actividad agrícola ecológica como un sistema eficiente tanto a nivel ambiental y económico, así como en la gestión de los recursos naturales. Existen numerosas granjas orgánicas como productoras de forma eficiente y sostenible. No usan fertilizante nitrogenado ni plaguicidas. Tienen una producción inferior a las granjas convencionales, pero la pérdida en ingresos es compensada por el ahorro de no comprar sustancias químicas de uso agrícola (Commoner, 1992).

Así, pues, los principales objetivos de la agricultura ecológica son la obtención de alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias de síntesis química y obtenidos mediante procedimientos sustentables.

Con todo, son diversas las ventajas que proporciona la agricultura orgánica. Seguidamente destacamos cuatro:

– Eficiencia económica y ambiental, por lo que los beneficios son evidentes a largo plazo y la contaminación del ecosistema es mínimo.

– Obtención de alimentos orgánicos, hecho que facilita la conservación de la fertilidad de la tierra.

– Comportamiento óptimo del sustrato edáfico y herbáceo, evitando que se apelmace el suelo y se mantenga la humedad en la vegetación restante en el cultivo.

– Calidad en proceso de cultivo, circunstancia que no sólo permite la obtención de alimentos saludables, sino que esta forma de producción también mejora las condiciones de vida de los que se dedican a este tipo de agricultura.

Bibliografía:

  • COMMONER, B. En paz con el planeta. Barcelona: Ed. Crítica, 1992. 257 p.