Resumen termopluviométrico del mes de septiembre en Cataluña (2017)

Septiembre ha sido un mes frío en cuanto a las temperaturas y seco respecto a las precipitaciones. Curiosamente, dos de los tres últimos meses de septiembre (2015 y 2017) han sido fríos, aunque a nivel de precipitaciones han sido muy secos. En este enlace podéis ver el resumen de temperaturas y precipitaciones del mes de septiembre del 2015: Resumen termopluviométrico del mes de septiembre en Cataluña.

Figura 1. Temperatura respecto a la media climática de septiembre. Fuente: Servei Meteorològic de Catalunya.

En este mapa correspondiente a la figura 1 se puede observar la variación de la temperatura respecto a la media climática para el mes de septiembre. Prácticamente en toda Cataluña se ha registrado una temperatura por debajo de la media a excepción de lugares entre las comarcas del Baix Camp, Ribera d’Ebre y Baix Ebre, y aun así, no han superado la media climática. Dentro de este contexto de temperaturas por debajo de la media del mes de septiembre, las zonas que han experimentado un descenso más disimulado han sido la costa del sur de Tarragona y las comarcas de la Regió Metropolitana de Barcelona (RMB). Mientras las áreas donde las temperaturas han sido clara y notablemente más bajas respecto a la media climática de septiembre han sido las correspondientes al extremo del Pirineo, tanto Occidental (norte del Alt Pirineu y Aran) como Central (comarca de la Cerdanya, básicamente). En estos lugares ha habido casi 3 grados menos respecto a la media.

Figura 2. Precipitación respecto a la media climática de septiembre. Fuente: Servei Meteorològic de Catalunya.

En cuanto a la pluviometría, el mes de septiembre ha sido seco. Tan solo algunas comarca del nordeste de la provincia de Barcelona han registrado lluvias discretamente por encima de la media, donde se han dado, aproximadamente, unas anomalías positivas del 130%, es decir, ha llovido un 30% más de lo debería haber llovido.

Otros lugares han registrado una precipitación relativamente cerca a la media, especialmente zonas de la provincia de Girona, donde en muchos casos ha caído un 90% respecto a la media. Dicho de otro modo, ha faltado un 10% para llegar a la media climática de septiembre.

Por contrapartida, el resto del territorio, que supone algo más del 70% de Cataluña, ha experimentado una fuerte carencia hídrica durante este mes. En muchos lugares, especialmente de la mitad sur, apenas se han registrado un 30% de precipitación acumulada respecto a la media climática de septiembre, es decir, ha caído algo menos de un tercio de lo que debería haber llovido.

Dada a la mala dinámica pluviométrica que se lleva dando desde hace muchos meses, estos datos del mes de septiembre no reflejan más que una evidencia de que estamos pasando por un importante ciclo de sequía, escenario que, hasta el momento, no se le ve ningún fin.

Deja un comentario